Consejo de Seguridad

 Consejo de Seguridad

Qué es el Consejo de Seguridad de la ONU? ¿Qué países lo conforman? ¿Para  qué sirve?

El Consejo de Seguridad tiene como prioridad mantener la paz y la seguridad internacional. Este órgano está conformado por 15 miembros, 5 son miembros permanentes, de los cuales se entrara mas en detalle en otra entrada. Todos los miembros cuentan con voto y, según la Carta de la ONU este es el único órgano en el cual todos los Estados Miembros están obligados a cumplir las decisiones tomadas. 


Miembros Actuales:

Como se menciono de los 15 miembros del Consejo 10 cambian cada 2 años, los miembros actuales son:
145
- Albania 
- Brasil 
- Ecuador
- Emiratos Árabes Unidos 
- Gabón 
- Ghana
- Japón
- Malta
- Mozambique
- Suiza

Y los G-5 que son:

- Estados Unidos
- Federación Rusa
- China
- Francia
- Reino Unido 


En este blog intentaremos actualizar los cambios conforme a los cambios que sucedan dentro del Consejo de Seguridad.


Misiones del Consejo de Seguridad:


  • 1. Mantener la paz y la seguridad internacionales de conformidad con los propósitos y principios de las Naciones Unidas;
  • 2. Investigar toda controversia o situación que pueda crear fricción internacional;
  • 3. Recomendar métodos de ajuste de tales controversias, o condiciones de arreglo;
  • 4. Elaborar planes para el establecimiento de un sistema que reglamente los armamentos;
  • 5. Determinar si existe una amenaza a la paz o un acto de agresión y recomendar qué medidas se deben adoptar;
  • 6. Instar a los Miembros a que apliquen sanciones económicas y otras medidas que no entrañan el uso de la fuerza, con el fin de impedir o detener la agresión;
  • 7. Emprender acción militar contra un agresor;
  • 8. Recomendar el ingreso de nuevos Miembros;
  • 9. Ejercer las funciones de administración fiduciaria de las Naciones Unidas en "zonas estratégicas";
  • 10. Recomendar a la Asamblea General la designación del Secretario General y, junto con la Asamblea, elegir a los magisterios de la Corte Internacional de Justicia.

Los miembros G5 tienen derecho a veto en resoluciones, esto significa que si votan en contra automáticamente la resolución no pasa, usualmente el tiempo para explicar el veto es de 5 a 10 minutos y tienes que hablar en base a tu constitución.  


En caso de que te hayas quedado con la duda te recomendamos leer los artículos 5, 6, 7 y 12 de la  Carta de la ONU.
Aquí te explica mas a detalle como trabaja el Consejo de Seguridad. :)_

Recomendaciones de mi parte:
El consejo es uno de los comités mas avanzados dentro de los modelos MUN así que te recomiendo mucha preparación antes de tu primer consejo, no estés nervios@, esto suena difícil pero recuerda que TODOS tuvimos nuestro primer consejo, así que aprende los mas posible :)